Medidas de variabilidad o de dispersión

 



  • Rango

Es una medida que indica la diferencia que hay entre el valor máximo y el valor mínimo de los datos de una muestra. Para calcular el rango de una población se resta el valor máximo menos el valor mínimo.

  • Desviación media absoluta 

Es el resultado de la suma de las desviaciones de cada dato respecto a la media aritmética dividido entre el número total de población.



  • Varianza para datos agrupados y no agrupados

Es muy importante al analizar datos, ya que proporciona información clave sobre la dispersión y la variabilidad de un conjunto de datos. Se puede obtener una visión más completa de la distribución de los datos y tomar decisiones informadas basadas en la variabilidad observada.  



  • Desviación estándar 

Es la raíz cuadrada de la varianza. De manera que si conocemos el valor de la varianza de un conjunto de datos, podemos calcular fácilmente la desviación estándar sacando la raíz cuadrada.


  • Coeficiente de variación 

Es una medida estadística que nos informa acerca de la dispersión relativa de un conjunto de datos.

  • Medidas de forma: asimetría y curtosis

Asimetría

Se refiere a si la curva que forman los valores de la serie presenta la misma forma a izquierda y derecha de un valor central.





Curtosis

Analiza el grado de concentración que presentan los valores alrededor de la zona central de la distribución.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Intervalo de clase y límites de clase

MEDIDAS DE POSICION DE TENDENCIA CENTRAL

Escalas de medición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón