MUESTREO POBRABILISTICO Y NO PROBABILISTICO

El Muestreo Probabilístico es un practica de selección aleatoria, al azar, o por especificaciones, donde todos los individuos tienen la misma posibilidad de ser seleccionados. los resultados de esta práctica son altamente confiables




Muestreo
 No Probabilístico es aquel que se basa en características, criterio haciendo así que la muestra sea representativa.







 Tipos de Muestreo Probabilísticos:

 Muestreo Aleatorio Simple: Método donde la población es seleccionada completamente al Azar.
Muestreo Estratificado: Método donde se separa la población en partes más pequeñas y de ahí se selecciona una muestra de cada grupo.
Muestreo por conglomerados: En este método la población en separada en grupos representativos. Luego, se selecciona uno de estos grupos al azar y por último se toma una muestra de los individuos en el grupo.
                                
Muestreo por juicio y conveniencia: En este método el investigador selecciona a los individuos o muestra en base a sus necesidades o características.

    


https://www.bing.com/th?id=OSK.HEROA_P1EOaISoj8dCzeW1fZbJnjIEyR2d0fZReL6vlN6wY&pid=cdx&w=200&h=118&c=
https://tesisdeceroa100.com/aprende-muestreo-por-conglomerados-para-principiantes/
https://reisdigital.es/aleatorio/imagenes-de-muestreo-aleatorio-simple/
https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-que-es-porque-funciona
https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-que-es-porque-funciona

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Intervalo de clase y límites de clase

MEDIDAS DE POSICION DE TENDENCIA CENTRAL

Escalas de medición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón